La condena del espíritu.

La condena del espíritu, bueno este tema es asunto personal de todo individuo, es intrínseco por decirlo en otras palabras, este tipo de cuestiones, situaciones que alimentan el espíritu, pero ¿qué carajo es el espíritu? Esto no es otra cosa que el motor de nuestro propio ser, y que finaliza su torrente en nuestro pensamiento, por ende a pesar de lo que muchos creen, el pensamiento no es universal, tiene toda su creación a partir de la individualidad, de ese humus lingüístico que se crea en lo más oscuro de las mentes, en el lado oscuro del corazón.

¿Podríamos considerar a Benedetti como un poeta maldito? Si me lo preguntas a mí, considero a Cortázar un poco más apartado de lo que la sociedad considera un hombre literario de la época; Cortázar se nos manifiesta de muchas formas, sus cronopios no me dejarán mentir. Esos poemas sin rima que podrían incluso marcar la incapacidad del autor a generar poemas de "calidad" son en su esencia misma la creación más oscura que podría tener a su lado un autor como Cortázar:

INSTRUCCIONES PARA LLORAR 
"Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El llanto medio u ordinario consiste en una contracción general del rostro y un sonido espasmódico acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que uno se suena enérgicamente. Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo, y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca. Llegado el llanto, se tapará con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. Duración media del llanto, tres minutos."

Nuestra mente perturbada por el emocionante sistema capitalista transmite una severa señal de contradicción a nuestro espíritu logrando su captura por medio del show y la ansia por el consumo, nos volvemos un objeto más consciente pero inconsciente, llevamos todos aunque finjamos no verlo, la misma ropa, la misma idea, el mismo rumbo sin rumbo, dejamos de ser hombres de ideas y nos consideramos hombres de retos y objetivos, ¿qué pasa con las ideas? ¿por qué el sistema les teme tanto? Un hombre de ideas es considerado actualmente como una persona floja, sin objetivos reales y finalmente un excluido de lo socialmente emocionante.

Me pregunto si Cortázar leyó en su momento a P. K. Dick, otro autor que manifiestamente es un hombre tratando de salir de la matrix, terminó que no tengo que explicarles, pero que sí tiene un significado profundo en el pensamiento del hombre desechable. Muchos autores "serios" no contemplan a la matrix como una situación en la que podríamos estar inmersos la sociedad moderna.

Este video que les comparto es importante para poder discernir la importancia moderna de la matrix:

https://youtu.be/Xg2XJc1bMco






Comentarios